viernes, 1 de febrero de 2019

La lámpara maravillosa, de Ramón María del Valle Inclán y Poética de una matemática celeste

No habia subido este enlace. Es a propósito de La lámpara maravillosa de Valle-Inclán. Copio aquí el inicio del capitulo que le dedido en El anillo de Giges: "El 1916 se produce el personal viaje de Ramón del Valle-Inclán en busca de la Piedra del Sabio del conocimiento alquímico, mediante con la publicación de su libro La lámpara maravillosa, que lleva por subtítulo el de Ejercicios Espirituales. Es un libro de iniciación al camino de la ciencia de los magos que como ejercicio de meditación personal nos recuerda la Oratio de hominis dignitate o la Invocación sobre la dignidad del Hombre, llamado de las 900 tesis de Pico della Mirandola, o los ejercicios de ascetismo y las reglas de iniciación de monjes, quietistas y otros santos y predicadores. No en vano están escritos bajo la influencia de la Guía Espiritual de Miguel de Molinos, el hereje quietista del siglo XVII condenado por la inquisición. Para Valle este libro, poco entendido por la crítica y la academia, es tan fundamental en su obra que decide publicarlo como volumen primero de sus obras completas, que por entonces comienza a publicar la editorial Imprenta Helénica. La crítica española, que nunca se ha sentido cómoda con estos desvíos espiritualistas de ciertos autores, ha querido ver en este libro sólo una poética literaria y sólo una estética explicativa de su concepto de belleza en literatura y arte, con alguna honrosa excepción que ha expandido esta percepción".Copio el enlace de la presentación con la Editorial Evohé en el Centro de Arte Moderno de Madrid, acompañando a su autor, y mi editor y amigo Juan José Martín Ramos. Y también junto a mi otro editor y amigo el escritor Arturo Gonzalo Aizpiri.