Bitácora de José Tono Martínez. Una fatal pérdida de tiempo.

Este es un blog para personas que piensan que la literatura es la verdadera religión de nuestro tiempo y de todos los anteriores, y que con Juan Ramón Jiménez repiten: "Los dioses no tuvieron más sustancia que la que tengo yo".

▼

Reseñas Críticas

Selección de referencias y críticas ajenas.
  • La herida del resistente. Javier Lostalé. Revista Mercurio 2015 
  • El Diario de Cádiz. Con la Fundación Carlos Edmundo de Ory. 2015.
  • La Luna de Madrid. Expo. 2008.
  • Poesía eres tú. La doma del elefante. 2007. Por Miguel García-Posada.
  • Si viviste los ochenta y te acuerdas... 2007 Por Tulio Demicheli
  • El Orientalismo al revés. 2007. Por Manuel Lucena Giraldo.
  • Dos Doce, Entrevista. 2007. Por Iñaki Saldaña.
  • Una venganza inteligente
  • Cantigas de andar, 2004
  • Visión aguda y tierna. La venganza del gallego. 2004. Por Eduardo Hojman.
  • Cantigas..., 1999. Por María Rosa Lojo
  • Lujuria, misterio y acción. Insaciabilidad. 1987.
  • Insaciabilidad. 1987.La polémica de la posmodernidad. 1987.
  • Una fatal pérdida de tiempo. 1985. Por Joaquín Arnaiz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
JTM
Madrid, Madrid, Spain
El director de Helicon Axis es el escritor y activista cultural José Tono Martínez, gestor de centros, foros, fundaciones, y museos en España y las Américas. Sus libros recrean experiencias iniciáticas en España, Inglaterra, Egipto, Marruecos, las Américas, La India, Grecia o China. Estudió antropología social (UCM, 1983) y se doctoró en filosofía (UAM, 1997). Fue cofundador de la mítica revista posmoderna La Luna de Madrid, y su director entre 1985 y 1987. Entre sus libros últimos citamos La doma del elefante, ensayos, Ed. Renacimiento, 2008; Hijos del Trueno. Mitos y símbolos en el Camino de Santiago, Ed. Evohé (2015, 2016); El que hiere de lejos, poesía, Ed. Huerga-Fierro, 2015; De los años próximos [1991-2016]. Poemas reunidos, Ed. Evohé 2016; El Rey de Ramnagar (Un viaje a India), Eds. Polibea, 2017; El Camino de Adriano (un verano inglés). Eds. Evohé 2018. El Cuarto Sello. Diario de la Peste. Eds. Polibea. 2020; El Anillo de Giges. Las peregrinaciones heterodoxas por Santiago, Eds. Evohe, 2020. Colabora con las revistas Claves de la Razón Práctica y Revista de Occidente. Imparte clases en diversas maestrías de gestión cultural y museos.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.